Cuentos De Buenas Noches Para Pequeñas Rebeldes

Hoy os traemos una recopilación de 10 cuentos para dormir felices que os van a encantar, y indudablemente vuestros hijos gozarán con ellas. Con los mayores ya no lo hacemos, mas con Valeria aún proseguimos el ritmo, eso sí, en lugar de contar el cuento en su habitación , lo hacemos en el salón, porque no hay forma de que se duerma sola, y si algo me ha enseñado pasar 3 veces por la maternidad, es que no puedes acelerar la maduración de un pequeño, ni obligarlo a dormir cuando no desea.

A principios del siglo XXI, inopinadamente, la fábula sufre una revolución literaria merced a la obra del escritor napolitano Sabatino Scia, autor de más que doscientos fábulas, que él llamó “fábulas de protesta occidental”; como el mismo Esopo y Fedro, ha escogido el género fábula cuál género primordial y al tiempo género-portavoz de exactamente la misma actividad creativa.

Uno de los cuentos para dormir que acompañan a mis hijos desde muy pequeños y que todavía les sigue cautivando como el primero de los días y del que ya os charlé en uno de mis precedentes posts entre mis recomendaciones para adquirir con motivo de la Diada de Sant Jordi Un libro ilustrado, de simple lectura, para comenzar con energía los días que prosiguen y atenuar el cansancio de saber que justo acaba de empezar la semana.

Nuestras recomendaciones son personalizadas para resolver las inquietudes como “Mi hijo tiene miedo al irse a dormir” como la adaptación en una nueva escuela, un viaje a lo largo de unas vacaciones para conocer nuevas culturas, una actividad de promuevo de la lectura, un refuerzo para aprender inglés, ejercitar el cálculo, practicar con las tecnologías… estas necesidades son parte del conjunto de cuestiones que nos planteamos como progenitores y maestros.

De ahí ese título, Cuentos para dormir mejor; por eso sean veintiseis apólogos, lecciones frescas y sobre todo coherentes con la propuesta que encierran; de ahí que no sea una tesis sino un empeño ético el que los motiva; que ofrezcan historias protagonizadas por personajes puestos en situaciones imposibles, fabulosas ciertas, insólitas otras, mas todas rendidas a un código de valores que justifica que lo inconcebible no esté reñido con lo posible.

Relatos cortos entretenidos En hemos elegido nueve cuentos para partirse de risa con los pequeños. Si lo que más os gusta son los relatos cortos tradicionales de la literatura infantil de siempre y en todo momento, como El Gato con Botas , La Bella y la Bestia , Blancanieves y los 7 enanitos , Caperucita Roja , Peter Pan Pinocho , podéis visitar asimismo nuestra sección de cuentos tradicionales.

Pequeñas historias universales que preservan el carácter educativo original y agregan inventiva y diversión. Desde el mismo embarazo hasta los 9 años, diez títulos infantiles de dos mil diecisiete para obsequiar a los más pequeños de la casa durante estas fiestas. Conque había llegado el instante de reinventar el mundo de los Cuentos Infantiles y convertirlos en Cuentos Educativos con los que los pequeños gocen y además de esto aprendan.

El adivino Cuentos cortos con moraleja para niños. Las fábulas son composiciones literarias breves, escrita en prosa en verso, que acaban siempre con un mensaje de enseñanza moraleja de carácter ético y ética. “Emma tenía 3 pequeños pequeños que medraron con su padre en U.S.A.. Una mamá ocupada por su trabajo no tiene tiempo de estar con su chiquito ni leerle un cuento a la hora de dormir.

Las fábulas son relatos literarios cortos, que en ocasiones están están escritos en verso y que terminan con una moraleja. Los pequeños de 2 a 3 años adoran los libros repetitivos y simples de memorizar en tanto que de este modo pueden completar las frases y ellos también pueden leer”. Unos cuentos muy especiales que cobran vida en tu tablet móvil. Las mejores fábulas infantiles con moraleja para niños.

Lo más importante es que todos estos cuentos fomentan los valores que Montessori defiende: el respeto, la libertad, la empatía, la autonomía del niño, la confianza en el niño, lo sencillo, el respeto al ritmo interno de la vida del pequeño. ¿Hallará la pequeña su forma de dormir y poder conciliar de esta forma el sueño? La abuela Josefa lleva toda la vida explicando cuentos para dormir, primero a sus hijos y luego a sus nietos.