Los Medios De Comunicación Son Esenciales En La Construcción De Ciudadanía”

todo acerca de la comunicacion socialEl Licenciado en Comunicación Social graduado en la Universidad FASTA está capacitado para desempeñarse en diferentes campos, desde los medios masiva (radio, televisión, gráfica y también Internet) hasta cualquier organización (empresas privadas de diferente envergadura, organizaciones públicas, organismos de gobierno, ONGs), donde es gestor de la comunicación institucional tanto interna como externa. La Comunicación Social es una carrera que se sostiene a la vanguardia de las necesidades de la sociedad del siglo veintiuno, su utilidad deja, a través del estudio tanto de la técnica como de las teorías, innovar, crear, expresar mensajes y contenidos que generen significado desde y en varios contextos, etnias, canales y medios. La horda, el clan y la tribu, para conseguir la vinculación primaria, instrumentan medios acordara a sus incipientes manifestaciones culturales y sociales.

Desde el año dos mil, en un contexto de globalización e Internet como respuesta a la comunicación para el desarrollo, diversos actores en América Latina vienen apostando a la comunicación para el cambio social, como un nuevo paradigma que procura construir un auténtico diálogo, estimular la participación, construir ciudadanía, democratizar la comunicación, devolver la palabra y transformar a los sujetos como actores centrales y agentes de su propio desarrollo humano y social.

España, en la Universidad Carlos III de la villa de Madrid se puede estudiar el Grado en Comunicación Audiovisual, con una duración de cuatro años. El jornal como medio de comunicación ha sido unos de los factores más significativos para comprender el desarrollo de las sociedades, el desarrollo político. En la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba se aborda el estudio de la comunicación desde la teoría y la producción, como práctica social, histórica y cultural.

Se creía que la radio influía mucho sobre la audiencia pues la situación política y editorial comunicacion social ediciones y publicaciones provocaron una visión del público como un ente pasivo y los medios de comunicación tenían un poder todo poderoso. 7 – En palabras de Marc y Picard (1992: treinta y nueve), “la comunicación puede ser definida como un sistema abierto de interacciones; esto significa que aquello que sucede entre los interactuantes no se desenvuelve jamás en un encuentro a solas cerrado, en un ‘vacío social’, sino se anota siempre en un contexto”.

Asimismo las ciencias de la educación están aportando multitud de estudios a este respecto, al interesarse por las nuevas estrategias de enseñanza- aprendizaje que fomentan las nuevas tecnologías de información y comunicación. No hay que olvidar que la sociedad en su conjunto conforma el contexto en el que habitan los medios de comunicación, de forma que asimismo suponen un condicionante a su actuación.

Una segunda dimensión comunicológica se refiere a la interacción, esto es, a la comunicación interpersonal en sus múltiples caras, abordadas sobre todo desde las perspectivas de la teoría sistémica, la cibernética, y los aportes de otras ciencias sociales como la psicología social y la sociología fenomenológica. La comunicación es la base de la sociedad y la cultura.los medios de comunicación social