La impotencia sexual no es simplemente una parte del envejecimiento que está obligado a aceptar. La incapacidad para conseguir mantener una erección que permita una relación sexual de calidad y que sea satisfactoria para ambos miembros de la pareja lleva a la persona que la padece a la frustración e incluso a la devaluación de ella misma. Los problemas de erección son comunes en los hombres adultos.
La disfunción eréctil puede indicar los factores de riesgo y los hombres pueden ser tratados antes de la aparición de los grandes problemas, como ataque cardiaco y accidente cerebrovascular. Impotencia sexual es lo mismo que disfunción eréctil. Posteriormente, Hipócrates describió muchos casos de impotencia masculina en hombres ricos y concluyó que la causa se debía a un exceso de paseo a caballo.
El mecanismo considerado responsable de la disfunción eréctil en la mayoría de las causas endocrinas es el descenso de los niveles de testosterona en sangre, que habitualmente se acompaña de una reducción del deseo sexual libido. Hay parejas que se sienten consternadas al descubrir que el alcohólico que cesa de beber ahora da señales de impotencia sexual.
Si bien se trata de una condición bastante frecuente en los hombres, es una realidad que la mayoría de ellos quiere terminar con este problema que no les permite llevar a cabo una vida sexual satisfactoria, lo cual repercute en el estado de ánimo y el autoestima.
Cuando se produce la excitación sexual se pone en marcha el sistema nervioso y los vasos del pene se expanden entrando rápidamente una mayor cantidad de sangre, a la vez, se comprimen las venas por las que la sangre sale del pene dando como resultado la erección.
La gran mayoría de hombres con problemas de erección pueden recibir diferentes tratamientos, todos ellos eficaces y seguros si se toman siguiendo los consejos del médico, y pueden llegar a solucionar el problema. La causa de la impotencia sexual masculina disfunción erectil se ha visto gravemente mal interpretado por los médicos y el público desde los albores del tiempo.
Mitos y expectativas culturales de la sexualidad masculina han impedido a muchos varones buscar ayuda para un trastorno que puede beneficiarse, en la mayoría de los casos, de un tratamiento relativamente sencillo. Tambien por el efecto de la nicotina se produce una dilatación del sistema venoso que impide que la sangre quede atrapada en el pene, aspecto que dificulta enormemente mantener la erección.
Según José Pando, psicólogo clínico, educador y terapeuta sexual certificado, la mayoría de los hombres, en el mundo moderno en que vivimos, ha desarrollado la mitología de medir la potencia la habilidad sexual por la prolongación de las erecciones y la capacidad de tener sexo con poca provocación”.
La gran mayoría de los hombres a lo largo de su vida, sufre algún problema de erección debido a ciertos factores como medicamentos, estrés enfermedades puntuales. Por todos estos problemas, “es muy importante que los estigmas y los tabúes vayan desapareciendo y tanto pacientes como médicos aborden este tema en las consultas”, han concluido los expertos.
Por esta razón es muy efectiva a la hora de tratar la disfunción eréctil ya que brinda una acción vigorizante sobre la zona pélvica, generando una mayor potencia sexual. La salud sexual es actualmente un importante factor en la calidad de vida de las personas.
El médico se encargará de diagnosticar la parte orgánica, si la hay, de la disfunción eréctil, y el psicólogo se encargará de trabajar con las consecuencias en el estado de ánimo y la autoestima que puedan estar manteniendo la disfunción bien con el problema de base que la esté provocando.